top of page

Formación en Arteterapia
desde las artes expresivas
Modalidad Online 

Inicia: Marzo 2025

Jueves de 18 a 20.30 hs ARG

Cursada de marzo a diciembre

Duración 3 años.

​​

Cursada sincrónica semanal a través de Zoom.

Asistencia al 80% de la cursada.

​​

A quién está dirigido:

Está dirigido a personas con recorridos profesionales, artísticos o de desarrollo personal y laboral.

Por otras experiencias de vida transitadas que te trajeron hasta aquí no dudes en consultarnos.  

​​​​​​

  • 790 horas de clases teórico y prácticas.

  • 15 docente especializados en sus disciplinas.

  • Plataforma fácil e intuitiva.

  • Descarga la bibliografía y las diapositivas de clase.

  • Recursos para realizar con todas las edades.

  • Tutelado para guiarte en el aprendizaje.

  • Accede desde donde estés en tu dispositivo favorito.

  • Un Laboratorio intensivo vivencial por año online o presencial.

  • Título otorgado por Holos Sánchez Bodas y Berneman y Expresión Creativa: Arteterapeuta.

Durante la formación: 

  • aprenderás a través de la experiencia viviencial y la teoría. 

  • adquirirás herramientas artísticas, lúdicas y creativas.

  • incorporarás conocimiento acerca del desarrollo humano.

  • desplegarás procesos creativos y de auto-conocimiento en niños, adolescentes y adultos.

  • facilitarás procesos de transformación. 

  • lograrás trasladar lo aprehendido a los diversos ámbito de tu vida.

Nuestro enfoque:

Arteterapia desde artes expresivas

Las artes expresivas son un canal que nos permite comunicarnos mas allá de la palabra, a través de la danza, las artes plásticas, la música, el teatro y la escritura creativa.

El abordaje está basado en la Conexión Creativa de Natalie Rogers. El mismo es una invitación a despertar la creatividad innata en cada uno, en un ambiente libre de juicios, cálido y empático, donde el eje está puesto en acompañar el despliegue de las potencialidades de las personas.

El marco teórico es el Enfoque Centrado en la Persona de Carl Rogers como punto de partida para abordar las artes expresivas y sus ámbitos de incumbencia.

Salida Laboral:

Las herramientas y dinámicas transitadas a lo largo de los dos años de cursada permiten que todos los aprendizajes experimentados puedan ser llevados a diversos ámbitos de trabajo, enriqueciéndolos y ampliando su mirada en la labor cotidiana y profundizando en objetivos específicos. 

Plan de Estudios

 

PRIMER AÑO

Primer cuatrimestre

  • Conexión Creativa 1

  • Enfoque Centrado en la persona 1

  • Movimiento consciente 1

  • Dinámicas  de aplicación

Segundo Cuatrimestre

  • Conexión Creativa 2

  • Enfoque Centrado en la Persona 2 

  • Artes plásticas

  • Música expresiva 

​​

SEGUNDO AÑO

Tercer Cuatrimestre

  • Práctica y Supervisión individual 

  • Movimiento Consciente 2

  • Psicología Evolutiva 

  • Arteterapia Comunitaria​

Cuarto Cuatrimestre

  • Práctica y Supervisión Grupal

  • Teoría de la Personalidad

  • Ámbitos de incumbencias 

  • Títeres​

​TERCER AÑO

Quinto Cuatrimestre

  • Covisión y Tutoría 

  • Entrenamiento y Construcción del Rol

  • Artes plásticas desde la perspectiva del Movimiento

  • Psicopatología 

Sexto Cuatrimestre

  • Covisión y Tutoría 

  • Entrenamiento y Construcción del Rol

  • Intuición y Creatividad

  • Trabajo de integración final

Beneficios del trabajo con artes expresivas: 

  • Permite una transformación profunda en el despertar de la creatividad, fomentando la autenticidad y el empoderamiento. 

  • Brinda mayor claridad en los pensamientos ampliando la perspectiva. 

  • Permite transitar crisis vitales. 

  • Habilita la fuerza vital, recuperando la alegría y el goce. 

Metodología de trabajo:

El curso tiene una modalidad experiencial y participativa que permite interiorizar la metodología a través de la vivencia corporal y personal con las Artes Expresivas.

El aprendizaje transcurre en un ámbito de confianza, amabilidad y libertad creativa que ayuda a los participantes a expandir su proceso creativo. 

  • Clases teórico – práctico - vivenciales.

  • Integración

  • Reflexión

  • Debate y discusión.

Se complementa con contenido, bibliografía y trabajos prácticos de forma asincrónica a través de la plataforma classroom, pudiendo realizar las mismas según la disponibilidad de cada alumno/a teniendo un seguimiento personalizado la docente.

Trabajo de Integración final del curso. 

Aprendizaje en movimiento, vivencial y experiencial.

Directoras:

Lics. Lucrecia Sánchez Berneman y Agustina Olivera Jost

Psicólogas, Artistas y Arteterapeutas. ​

Residentes en Argentina

Matrícula de inscripción: $100.000
Descuentos por inscripción anticipada

15% de descuento hasta el 15/1 $85000

10% descuento hasta el 15/2 $90000

Cuota marzo 2025: $97.000

10 cuotas de marzo a diciembre

​el valor de las cuotas se ajustará de acuerdo a la inflación del país.

Residentes en el exterior

Matrícula de Inscripción: 100 USD

Descuentos por inscripción anticipada

15% de descuento hasta el 15/1 USD 85

10% de descuento hasta el 15/2 USD 90


Cuota: USD 180

10 cuotas de marzo a diciembre

bottom of page